
julio 31, 2008
Un ambiente adecuado

Prepararnos para el ángel

Los ángeles en la vida cotidiana

El contacto angélico

Azafrán

julio 30, 2008
julio 28, 2008
Azahar - Aceite esencial

Aceites esenciales

Griegos y Romanos - Sus fragancias

Más allá

El éxito comienza con la voluntad

El triunfo

Sueño

julio 27, 2008
julio 26, 2008
¿Cómo te hacen sentir los ángeles?
San Pedro Apóstol

Hierbas en la Biblia - Madera de acacia

Hierbas en la Biblia - Hojas de laurel

julio 25, 2008
Los ángeles protectores

julio 24, 2008
Las trece características comunes (2)

Las trece características comunes

Vírgenes Negras

julio 23, 2008
Mateo Evangelista

Tomás Evangelista

julio 21, 2008
Los egipcios y las fragancias


Sobre las paredes de las tumbas y los templos antiguos, perdidos en el desierto, hay un símbolo que aparece con frecuencia: un objeto semicircular, con mango y unas líneas que representan el humo que sale del mismo. Esto confirma que en Egipto se utilizaba el incienso desde los tiempos más antiguos. Era un pueblo extraordinario. Los egipcios se sirvieron de una estrecha franja de tierra fértil a lo largo del Nilo para crear una civilización sin igual en su arquitectura, su arte y sus habilidades. Las inscripciones de los templos y de las tumbas han entregado sus secretos. Ya tenemos una idea de cómo era la vida diaria en el antiguo Egipto, al menos entre las clases superiores. Cuando Egipto se hizo fuerte, sus gobernantes importaron de tierras lejanas incienso, sándalo, mirra y canela. Estos tesoros aromáticos eran exigidos como tributo a los pueblos conquistados y se cambiaban incluso por oro. Esta situación indica la estima que tenían los egipcios a las esencias. Se empleaban en medicina, en la conservación de los alimentos, en la cocina, en la religión y en la magia. El empleo del aroma se extendía incluso más allá de la muerte. Los cuerpos embalsamados eran untados con ungüentos aromáticos y en las tumbas se encerraban tarros de perfume para que el difunto los utilizara en la otra vida. Cada mañana, las estatuas de las deidades eran untadas por los sacerdotes con aceites aromáticos. Se quemaba incienso en muchas ceremonias del templo, durante la coronación de los faraones y para los rituales religiosos. Se quemaba también en los entierros, para extraer del cuerpo los espíritus negativos. (Aromaterapia - Scott Cunningham).
julio 20, 2008
Afirmaciones

Saint Germain

Palabras de Saint Germain

Pasado, Presente y Futuro

julio 19, 2008
La cura por el agua (Talasoterapia)

Talasoterapia

Oración a San Marcos de León

julio 16, 2008
Vela violeta

Vela blanca

La energía

julio 15, 2008
The Secret - Mensaje

The Secret - El poder del amor

julio 14, 2008
Aniel - Ángel de la Valentía (Del 24 al 28/09)

Anauel - Ángel de la integridad (Del 31/01 al 04/02)

julio 09, 2008
Eneatipo 9 - El pacificador
