septiembre 29, 2008
El Ángel de la Guarda
septiembre 28, 2008
Formas de comunicación
Todos, en cualquier momento de nuestra vida, hemos recurrido a la oración para comunicarnos con Dios, santos, ángeles o con quien nuestras creencias nos lleven a tratar de establecer contacto con el Ser Superior. En nuestro planeta, así como existen variadas culturas, civilizaciones y creencias, también se desarrollaron varios ritos para comunicarnos con el Omnipresente. Los más importantes son la oración, mantras, ritual o ceremonia, el ritual de pasaje, la invocación y la más impactante, la evocación. Oración de la mañana
"En el comienzo de este día te pido que me des paz, sabiduría y fuerza. Hoy permíteme ser paciente, compasivo y prudente. Que esté lleno de amor para conmigo mismo y con los demás. Que solo pensamientos positivos me acompañen y permanezcan en mi espíritu.Mehiel - Ángel de la inspiración
Mehiel simboliza la inspiración en los escritos y en la difusión del saber y nos brinda protección contra nuestras pulsiones agresivas. Concede su apoyo para alejar los seres malévolos y nocivos. A los escritores les da celebridad. Infunde facultades mentales sorprendentes y originales y una imaginación fecunda. Favorece la escritura, la literatura y las carreras relacionadas con la imprenta. Ayuda en la enseñanza y la medicina, al comercio y a las actividades de relajación. Su color de vela es el gris, su planta y aroma es la lavanda y su piedra es la cornalina. septiembre 27, 2008
Incienso
En la Biblia, el incienso se menciona a la par que la mirra. Esta gomorresina tan apreciada se obtiene por incisión en el tronco. La resina fluye y se seca al contacto con el aire, en forma de granos ovalados o bien redondos, con un diámetro desde un centímetro a dos y medio. Estos granos son quebradizos y de color amarillo pálido y opaco. Al calentarlos se derriten parcialmente y exhalan un aroma mareante pero muy agradable. Según las leyes que Dios dictó a Moisés, se debía usar un altar aparte para quemar el incienso. Parece ser que los árboles que proveían el incienso prosperaban particularmente bien en Egipto. En Isaías se dice que los habitantes de Saba, territorio al sur de Etiopía, vendrán a Jerusalén cuando la luz de la gloria del Señor se alce sobre Israel: "Todos vienen de Saba, trayendo oro e incienso, pregonando las glorias de Yavé". (Isaías 60,6).
Cornalina
Coral
Los corales son pequeños pólipos de apenas unos milímetros de diámetro que pertenecen al reino animal pero que tienen la capacidad de fijar sobre sus tejidos el calcio disuelto en el mar y así, después de un proceso de años, forman rígidas estructuras calcáreas de color blanco tan conocidas. Lo que sucede es que con el tiempo el pólipo del coral muere y la estructura calcárea permanece, siendo ocupada por un nuevo pólipo que realizará el mismo proceso. Así, a lo largo de millones de años, la estructura calcárea crece hasta alcanzar dimensiones realmente llamativas, conocidas como arrecifes de coral. Se forma en aguas tropicales. Pueden presentarse también en colores naranjas, rosas, azules y negros.septiembre 26, 2008
El Ángel de la Energía
¿Sabes que el brillo divino que emiten tus ojos es por la luz de amor que el Señor te da? Es su soplo de vida, porque tú eres especial. Su espíritu, como un Destello Divino vive en tu corazón y manifiesta su belleza a través del resplandor. Yo he atravesado los cielos para llegar con energías nuevas para avivar ese fuego que reside en tu interior. Ven..ven a mis brazos y báñate con mi luz. Cierra los ojos y visualiza un altar rodeado de ángeles que solemnes, esperan este ritual de amor. Ahora, extiende tus manos y recibe esta esencia que he traído hasta aquí. Es la esencia que el amor ha extraído del dulce néctar de la oración. Camina ahora hacia el altar y aviva el fuego con este regalo especial. Con él deposita también tus buenos deseos de agradar a Dios. Ofrece perdonar, amar y servir, es el combustible que ilumina el sagrario de tu corazón. Que el fuego brille sobre tu altar...Sientes cómo se enciende tu pecho. Observa a los ángeles embelesados por esta entrega a Dios. Te damos las gracias, te amamos y siempre velaremos por ti. Hoy, reposa tranquilo sobre mi pecho, porque el día te iluminará con un sol de amor.
El Ángel de la Santa Cruz
"Mi luz celestial ilumina tu vida, llenándola de fe, de amor, de promesas divinas... y mi vibración se proyecta sobre los espacios sagrados, formando el puente para llegar a Dios. Yo represento la esencia que une el cielo y la tierra y llevo conmigo las bendiciones que fluyen a través de la cruz. Ven a mi resplandor que es escudo de protección y de apoyo. Ven... descansa en mi pecho, cierra los ojos y observa estas imágenes de amor. Son colores vibrantes que se unen y se substancian. Entre ellos aparece esplendente la figura de la cruz. Aspira profundamente y visualízame haciendo la señal de la cruz en tu frente y atrayendo más ángeles a tu alrededor, porque este signo activa el poder de protección y facilita la aprehensión de lo bueno. Cuando desees que esté junto a ti, hazme una señal con la cruz, porque es una plegaria visible que detectamos los seres de luz. Es el signo que une a ángeles y hombres. Ven... no te apartes de mi lado, yo quiero conducirte a descubrir las cosas bellas que te aguardan hoy y entregarte los tiernos saludos del amor profundo del reino angelical ".El principio de polaridad
"Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades; todas las paradojas pueden reconciliarse" El Kybaliónseptiembre 25, 2008
Se consciente de tus pensamientos
Toda tu fuerza reside en tu capacidad de ser consciente de ese poder y en retener ese poder en tu conciencia. La mente puede ser como un tren de vapor fuera de control. Te puede llevar al pasado y al futuro, recopilando los malos momentos del pasado y proyectándolos al futuro. Esos pensamientos descontrolados también crean. Cuando eres consciente, estás en el presente y sabes lo que estás pensando. Cuando controlas tus pensamientos, tienes el poder. Entonces, ¿cómo podemos ser más conscientes? Una forma de detenernos y preguntarnos ¿qué estoy pensando ahora? ¿qué estoy sintiendo ahora?. En el momento en el que te planteas la pregunta eres consciente, porque tu mente ha regresado al presente. Cuando piensas en ellos vuelves a la conciencia del ahora. Hazlo cientos de veces por día, recuerda, todo tu poder reside en ser consciente del mismo. Michael Beckwith resume lo que supone ser consciente de este poder diciendo: "Recuerda recordar". Esas palabras se han convertido en el estribillo de muchas vidas. Para ayudarme a ser más conciente de recordarme recordar, le pedí al Universo que me diera un pequeño empujoncito para devolverme al presente siempre que mi mente estuviera dispersa y "de fiesta" a costa mía. Ese ligero empujoncito se manifiesta cuando me doy un golpecito, se me cae algo, oigo un ruido, una sirena o una alarma. Todas estas cosas son señales de que mi mente se ha dispersado y que he de volver al presente. Cuando recibo estas señales me paro y me pregunto: ¿en qué estoy pensando? ¿qué estoy sintiendo? Por supuesto, en el momento en que me hago esas preguntas, soy consciente. En el momento en que te preguntas si eres consciente, lo eres. septiembre 23, 2008
Mahasiah
septiembre 16, 2008
Transmutación mental
septiembre 15, 2008
Elemiah
Sitael
septiembre 14, 2008
El Árbol de la Vida
Se trata de un diagrama compuesto por diez puntos que simbolizan la base de sustentación del proceso creativo del Universo y del hombre, a imagen y semejanza de Dios. Asimismo, son las fuerzas impulsoras del ser humano y del cosmos y se encuentran unidas por 22 líneas o senderos. Las séphiras, cada una con su propio nombre, se relacionan con los 10 primeros números y los senderos, por su parte, se vinculan a las 22 letras del alfabeto hebreo. Las séphiras y los senderos suelen representarse gráficamente por medio de círculos y líneas que constituyen el llamado Árbol de la Vida, el cual abarca y clasifica todo cuanto existe en el universo al tiempo que también indica el camino seguido por Dios, quien en un relámpago descendió desde Kether, la primera emanación o Corona, a través de las restantes séphiras, hasta llegar a Malkuth, la Tierra o el Reino terrenal. Las 10 séphiras son las siguientes:Acerca de la Cábala
Reglas
1 - Cree en los ángeles: esta regla tal vez te resulte innecesaria por lo obvia, pero lo cierto es que no lo es. Si llamas a los ángeles desde la fe, ellos más temprano que tarde se presentarán. Si lo haces desde el escepticismo o el descreimiento o porque "están de moda", ten por seguro que no se harán presentes.
2 - Hazle un sitio en tu vida: una vez que has logrado contactarlos, si quieres que los ángeles se queden a tu lado, deberás hacerlos sentir a gusto. Para eso es necesario que tu mundo se parezca más al de ellos, teniendo sentimientos y pensamientos de paz y amor, huyendo, por ejemplo, de la irritabilidad y la agresividad. El silencio les resulta preferible al ruido y la lentitud a la velocidad. La limpieza y el orden deben hacerse presente en los lugares que frecuentamos, porque la suciedad y el desorden los incomoda en gran medida.
3 - Utiliza el nombre de Dios: Dios está dentro de ti y al utilizar su energía a través de su nombre al dirigirte a los ángeles, ellos te responderán con todo el poder del Universo.
4 - Invoca su presencia tan a menudo como puedas: los ángeles siempre están listos para presentarse y brindar ayuda, pero nosotros no siempre sabemos cómo llegar hasta ellos. O lo sabemos pero estamos demasiado ocupados o apurados para hacerlo de manera regular. A pesar de esto, invoca y comulga con ellos lo más a menudo posible, si es diariamente, mejor.
5 - Pídeles ayuda de manera explícita: pide ayuda cuando la necesites. Los ángeles respetan tu libre albedrío y solamente en contadísimas ocasiones intercederán sin que tú se los pidas.
6 - Nunca pidas nada que sea malo para alguien: los ángeles atenderán tu pedido por ti ante el Padre Creador, con una sola y simple condición: que tu pedido no le haga daño a nadie. En este caso, tu pedido será desoído por completo.
7 - Envía tus oraciones y pedidos "en la dirección correcta": cuando hagas un pedido lo mejor es que te dirijas a la presencia angélica que tenga especial ingerencia en esos aspectos para encontrar la ayuda esperada.
8 - Espera sorpresas, espera milagros: si cumples con las 7 reglas que acabo de mencionar, sólo te queda esperar el sorpresivo milagro de la ayuda angélica. (Nadine Mirabeux).
Himno de Laudes al Ángel de la Guarda
septiembre 13, 2008
Mandalas
El arte espiritual de los Mandalas se originó en la India y es una herramienta fundamental para la meditación. Su nombre significa "círculo" y todos llevan en algún lugar de su estructura una figura geométrica. Son dibujos que contienen infinidad de otras formas geométricas, diversos colores y contenidos que representan aspectos del mundo sutil, espiritual o mágico de quien los concibe. Dentro del yoga, la práctica de los mandalas cumple un rol muy útil para los estudiantes ya que les ayuda a ver claramente aspectos internos de su vida que deben ser ordenados tanto al nivel de sus centros de energía sutil "chakras", como de su vida material, psicológica, emocional, vocacional y espiritual. En todas las grandes culturas de la antigüedad, ligadas a la espiritualidad y a la transformación, el círculo representaba lo "eterno, trascendente y absoluto". El psicólogo suizo Carl Jung, dedicó parte de su obra a estudiar estos símbolos lo cual se puede ver en su libro "El secreto de la flor de oro", donde realiza un profundo estudio sobre los mandalas y su influencia en el inconsciente. Los mandalas condensan y centralizan las energías del cosmos y de las personas, dándole un sentido armonioso a cualquier situación de caos y confusión lo cual abre puertas hacia la propia sabiduría espiritual. Es una forma muy efectiva y poderosa de ordenar armoniosamente las energías, ya sean del cosmos o de las personas.Nuestra Señora de Las Caldas
Nuestra Señora de la Merced
Radiestesia
Un sacerdote francés, llamado Mermet, usó el nombre de Radiestesia para designar una técnica de diagnóstico. Se sabe que en la época medieval se podía detectar a través de una vara la presencia de aguas subterráneas y conocer también su potabilidad. Del mismo modo, se podía localizar en personas los órganos enfermos con la misma técnica. Además de usar varas, se usaban los bien conocidos péndulos que fue el instrumento que finalmente eligió Mermet para su técnica de diagnóstico médico llamado Radiestesia.septiembre 11, 2008
El poder del amor
Durante cientos de años se ha creído de forma errónea que la tecnología, una vez desarrollada plenamente, resolvería los males de la humanidad, que la ciencia indicaría el camino por el que salir del bosque, por el que alejarse de la enfermedad, la pobreza, el sufrimiento y el dolor. Hoy sabemos que, por sí solas, la tecnología y la ciencia son incapaces de resolver nuestros problemas. La tecnología puede utilizarse para fines buenos y malos. Sólo cuando se emplea con iluminación, sabiduría y equilibrio puede ayudarnos de verdad. Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado. El amor es la piedra sobre la que se basa ese equilibrio. Cuando tenemos experiencias espirituales intensas, casi siempre se evoca la energía del amor. Esa forma de amor es incondicional, absoluta e ilimitada. Es como un impulso de energía pura, una energía que también tiene atributos de gran fuerza como la sabiduría, la compasión, la eternidad y la conciencia sublime. El amor es la energía más básica y dominante que existe. Es la esencia de nuestro ser y de nuestro universo. El amor es el componente fundamental de la naturaleza que conecta y une todas las cosas, a todas las personas. El amor es más que un objetivo, más que un combustible, más que un ideal. El amor es nuestra naturaleza, nuestra esencia. El amor todo lo cura. En un futuro cercano algunos atributos de su energía se estudiarán científicamente, se cuantificarán, se medirán y se comprenderán. Otros seguirán siendo misteriosos, ilimitados e incalculables. Por fortuna, cuando la energía del amor se siente con profundidad, sus efectos curativos se experimentan siempre, con independencia de si se mide o se comprende. Los físicos saben que todo es energía. Las bombas nucleares se construyen según técnicas de transformación y liberación de energía. La medicina naturista y la tradicional funcionan debido a transformaciones de energías provocadas a nivel celular. Los resultados varían mucho, pero los mecanismos subyacentes son los mismos: transformaciones de energía. La energía del amor es, en potencia, más fuerte que cualquier bomba y más sutil que cualquier hierba. Lo que sucede es que aún no hemos aprendido a aprovechar esa energía tan básica y pura. Cuando lo consigamos, podrá darse una curación en todos los niveles, individuales y planetarias. (Brian Weiss)El principio de vibración
septiembre 10, 2008
septiembre 09, 2008
Los jardines en el pasado
La mayoría de nosotros hemos oído hablar de los jardines colgantes de Babilonia, pero es posible que tengamos imágenes totalmente diferentes con respecto a cómo debieron ser, pues nadie lo sabe con exactitud. Fueron construidos por el rey Nabucodonosor II para su mujer meda hace más de 2500 años. El rey quería crear una zona de bosques y colinas para que su esposa sintiera menos añoranza de su tierra natal. La estructura que se elevaba 23 metros con bóvedas arqueadas, todo el espacio estaba profusamente plantado, contenía suficiente terreno como para alimentar grandes árboles y es posible que tuviera cascadas, caminos de mosaico y zonas plantadas. En la época de los egipcios, el diseño de los jardines era también habitual. El descubrimiento de un plano de un jardín que pertenecía a un oficial egipcio en Tebas, que databa del año 1400 a C., muestra estanques, avenidas de árboles y pabellones. La mayoría de los jardines reales tenían bosquecillos, hierbas, estanques y probablemente lagos. Se cree que los jardines de Persia también eran espectaculares. Alejandro Magno regresó a Grecia en el siglo IV a.C. desde esta zona y trajo consigo semillas, plantas y muchas ideas nuevas para el diseño de jardines. Los jardines persas, similares a los árabes, pretendían representar el paraíso prometido a los creyentes del Corán , y como tal, los jardines árabes típicos estaban divididos en 4 secciones por 4 riachuelos que se unían en el centro en un estanque o en una fuente. La Alhambra se alza sobre una frondosa colina entre numerosos manantiales y bosques centenarios. Su construcción comenzó en 1238, en la época más gloriosa de la Granada musulmana. Sus jardines, entre los que se destaca el jardín de los adarves, están inspirados en la visión coránica del paraíso. En Atenas, Aristóteles y Teofrasto, su pupilo, establecieron un inventario de flora y crearon un jardín botánico en el cual podían estudiar y clasificar plantas. De hecho, muchos griegos adinerados tenían hermosos jardines y existen indicios de que los templos a los dioses eran zonas muy agradables con flora y fauna abundantes, donde también se hacía un uso considerable del agua y de sus propiedades relajantes naturales. Los romanos también tenían una gran afición por los jardines. Se dice que Nerón expulsó a cientos de familias de sus hogares que fueron demolidos después, para crear un parque privado de más de 125 acres alrededor de su palacio y luego el emperador Adriano, tenía 600 acres de parques, piscinas, lagos y fuentes alrededor de su mansión. Los antiguos israelitas también tenían jardines y parques. El historiador Josefo habla de zonas de parques con riachuelos en un lugar llamado Etam, que estaba a unos 16 kms. de Jerusalén. En la Biblia también se mencionan el monte de los Olivos, el jardín de Jetsemaní y otros lugares hermosos.En China, se pensaba que los ríos, las rocas y las montañas eran la materialización de algunos espíritus, de modo que las zonas con jardines se respetaban y se creaban siguiendo diseños taoístas, confucionistas y budistas. Los jardines japoneses, no obstante, se desarrollaron siguiendo líneas ligeramente diferentes, pues en ellos la precisión resultaba más importante que el color. Como resultado de ello surgió el arte del bonsái, que de hecho significa "planta en maceta", un arte en el cual se consigue que el árbol en miniatura tenga una determinada forma y proporción. En el espacio reducido del que se dispone en Japón, los bonsáis se hicieron muy populares y ahora lo son no solo en Japón, sino en todo el mundo. Las zonas con agua son esenciales en el diseño de los jardines japoneses y con ella se pretende transmitir la máxima tranquilidad posible. Otras culturas como los aztecas y los incas construyeron hermosas zonas con jardines en sus ciudades y templos. Se dice que en el siglo XVII, los gobernantes mongoles del norte de la India plantaron más de 700 hermosos jardines que formaban una explosión de colores, salpicados de fuentes, terrazas y cascadas. El pabellón de mármol negro construido en la costa del lago Dal por el arquitecto del Taj Mahal todavía lleva la inscripción: "Si existe un paraíso en la Tierra, es aquí". (Extraído de "El lenguaje secreto de las flores").Hadas. duendes, elfos y la protección
A las flores se las asocia con los elfos, hadas , a los espíritus y a los duendes. Antiguamente, los ingleses pensaban que la dedalera era la morada de los elfos y las hadas, mientras que en Irlanda creían que las campanitas de esta flor eran como pequeños gorritos de las hadas. También se pensaba que las hadas dormían en los tulipanes, de modo que muchas veces la gente los sacudía antes de recogerlos para asegurarse de que éstas se escapasen si es que había alguna en su interior. Para los habitantes de Devon, la estrellada era la hierba favorita de los duendes y por eso siempre dudaban antes de arrancarla, por si caía algún encantamiento sobre ellos. También se pensaba que la acetosilla hacía sonar sus flores en forma de campana para llamar a los elfos y a las hadas a las fiestas. En el siglo XVI tenían la creencia de que las pintitas en la primavera y en la linaria eran huellas de los elfos y Shakespeare le dio a Puck una primavera a modo de hogar en La Tempestad. La flor del cuco es también otra planta de las hadas y como tal, se cree que acarrea mala suerte traerla al interior de la casa. De hecho existen muchas asociaciones entre los nombre de las flores y las hadas, desde las campanas hasta los gorros de los duendes. Por otra parte, existen más de cincuenta especies de flores que llevan el nombre de Satán, incluyendo la flor del demonio y otras llamadas flores de las brujas o vestido de las brujas. (Extraído de "El lenguaje secreto de las flores").Cultura Maya
Fue una de las más brillantes y poderosas culturas de Mesoamérica; su civilización se extendió por un período de más de 3000 años. La cultura Maya desarrolló el sistema de escritura más completo de todos los pueblos indígenas americanos. La cultura Maya estuvo viva durante miles de años antes y después de la conquista española, durante y después de la colonia y está viva ahora mismo. Actualmente existen millones de mayas, de raza y cultura, en Guatemala y parte de México. La mayoría de ellos han conservado los aspectos cotidianos de la cultura general e idioma. Desde mucho tiempo atrás, los mayas sabían de la llegada de los conquistadores españoles, hecho consignado en sus profecías como el comienzo de una era de oscuridad que duraría 500 años aproximadamente. Por esta razón, varios decenios antes de la conquista comenzaron a prepararse para preservar su asombrosa cultura. Ancianos sabios, depositarios de conocimientos más profundos, se trasladaron con pequeñas comunidades a sitios apartados, en lo profundo de la selva y en lo alto de la montaña. Consecuentemente, en los asentamientos mayas permaneció el número mínimo de ancianos necesarios para ejercer el gobierno y la guía espiritual de las comunidades. A medida que los conquistadores españoles llegaron a las poblaciones mayas, asesinaron a sus autoridades y de esa manera, los conocimientos más profundos de la cultura quedaron fuera de alcance de las comunidades conquistadas. El seguimiento de los ciclos de tiempo, con sus consecuencias en la existencia por medio del manejo del calendario, es una parte esencial de la cultura maya. A medida que las autoridades de las poblaciones eran asesinadas, el manejo de los calendarios quedaba en manos del pueblo común y comenzaron a omitirse aspectos indispensables para su exactitud. Este proceso comenzó en diferentes fechas en las diversas poblaciones, según el avance de la conquista, produciéndose diferentes distorsiones calendáricas en cada región. Este hecho confundió a muchos investigadores tales como antropólogos y arqueólogos, quienes procuraban dar una interpretación coherente a tan desfasados calendarios.De acuerdo a los calendarios y profecías mayas conservados en lo profundo de la selva, solamente hasta 1987 llegó el momento de comenzar a sacar a la luz los conocimientos de la cultura maya para compartirlos con la humanidad, pues llegaba el fin de la era de la oscuridad.Desde entonces la humanidad vive una época de profundos cambios debido a la finalización grandes ciclos de tiempo, correspondientes a varios calendarios mayas. esta época tendrá su último punto focal el 21 de diciembre de 2012, cuando termina el ciclo de 5200 tunes (tun= periodo de 360 días), aproximadamente 5125 años solares. Estas son las verdaderas razones por las cuales tenemos cada vez mayor acceso a los conocimientos verdaderos de esta cultura así preservados. Durante la conquista española fueron quemados miles de códices mayas; se trataba de hombres medievales, la mayoría muy ignorantes y unos pocos sacerdotes cristianos, quienes veían el demonio en cualquier interpretación cosmológica diferente a la suya. En cierta ocasión en sólo una tarde se quemaron alrededor de 3000 códices (libros manuscritos de papiro). Los pocos que se han conocido dan testimonio de la gran profundidad y amplitud de sus conocimientos. En astronomía, para citar un solo dato, calcularon el año solar con gran precisión: en el año 2500 A:C: lo calcularon en 365.24249 días; en el año 1000 D:C: lo calcularon en 365.2421954 días. Actualmente la NASA lo calcula en 365.242128 días (la NASA se vale de un reloj atómico y los mayas de sus códices). Esta tecnología de manejo energético, se refiere al conocimiento y manejo de las energías cósmicas y telúricas, así como de la energía personal., lo cual tiene una gran importancia práctica de aplicación inmediata, pues es clave para que los seres humanos evolucionen de manera integral y tengan una vida plena. (Extraído de www.enbuenasmanos.com).septiembre 06, 2008
Las 7 reglas de Paracelso
Lo primero es mejorar la salud. Para ello hay que respirar con la mayor frecuencia posible,.honda y rítmica, llenando bien los pulmones. Beber diariamente, en pequeños sorbos, dos litros de agua, comer muchas frutas, masticar los alimentos del modo más perfecto posible, evitar el alcohol, el tabaco y las medicinas, a menos que tuvieras alguna causa grave sometido a un tratamiento.- Desterrar de tu ánimo, por más motivos que existan, toda idea de pesimismo, rencor, odio, tedio, tristeza, venganza y pobreza. Huir como de la peste de toda ocasión de tratar a personas maldicientes, viciosas, ruines, murmuradoras, indolentes, chismosas, vanidosas o vulgares e inferiores por natural bajeza de entendimiento. La observancia de esta regla es de importancia decisiva: se trata de cambiar la espiritual contextura de tu alma. Es el único medio de cambiar tu destino, pues este depende de nuestros actos y pensamientos. El azar no existe.
- Haz todo el bien posible. Auxilia a todo desgraciado siempre que puedas, pero jamás tengas debilidades por ninguna persona. Debes cuidar tus propias energías y huir de todo sentimentalismo.
- Hay que olvidar cualquier ofensa; es más, esfuérzate por pensar bien del mayor enemigo. Tu alma es un templo que no debe ser jamás profanado por el odio. Todos los grandes seres se han dejado guiar por esa suave voz interior. Mientras tanto debes destruir las superpuestas capas de viejos hábitos, pensamientos y errores que pesan sobre tu espíritu, que es divino y perfecto en sí, pero impotente por lo imperfecto del vehículo que le ofreces hoy para manifestarse.
- Debes recogerte todos los días en donde nadie pueda turbarte, siquiera por media hora, sentarte lo más cómodamente posible con los ojos medio entornados y no pensar en nada. Esto fortifica enérgicamente el cerebro y el espíritu y te pondrá en contacto con las buenas influencias. En ese estado de recogimiento y silencio, suelen aparecer luminosas ideas. Con el tiempo todos los problemas que se presentan serán resueltos victoriosamente por una voz interior que te guiará en tales instantes de silencio, a solas con tu conciencia. Ese es el daimon de que habla Sócrates.
- Debes guardar absoluto silencio sobre todos tus asuntos personales. Abstenerte, como si hubieras hecho juramento solemne, de referir a los demás, aún de tus más íntimos todo cuanto pienses, oigas, sepas, aprendas, sospeches o descubras. Por un largo tiempo al menos, debes ser como casa tapiada o jardín sellado. Es regla de suma importancia.
- Jamás temas a los hombres ni te inspire sobresalto el día de mañana. Ten tu alma fuerte y limpia y todo te saldrá bien. Jamás te creas sólo ni débil, porque hay detrás de ti ejércitos poderosos que no concibes ni en sueños. Si elevas tu espíritu no habrá mal que pueda tocarte. Al único enemigo a quien debes temer es a ti mismo. El miedo y la desconfianza en el futuro son madres funestas de todos los fracasos, atrae las malas influencias y con ellas el desastre. Si estudias atentamente a las personas de buena suerte, verás que intuitivamente observan gran parte de las reglas que anteceden. Jamás te quejes de nada, domina tus sentidos, huye tanto de la humildad como de la vanidad. La humildad te sustraerá fuerzas y la vanidad por lo nociva que es para ti. (Paracelso).
septiembre 05, 2008
Paracelso
Philippus Aureolus Theophrastus Paracelsus Bombastus von Hohenheim, este es el nombre de quien fuera conocido como "Paracelso", nació el 17 de diciembre de 1493 en Einsiedeln (Suiza). A los 48 años dejó su cuerpo, desencarnando en Salzburgo el 24 de septiembre de 1541. En su lápida se lee la siguiente inscripción: "Aquí yace Felipe Teofrasto Bombast von Hohenheim. Famoso doctor en medicina que curó toda clase de heridas; la lepra, la gota, la hidropesía y otras varias enfermedades del cuerpo, con ciencia maravillosa".septiembre 04, 2008
Árbol del conocimento
Metáfora utilizada por Descartes para mostrar la unidad del saber humano y la dependencia de todos los conocimientos respecto de la metafísica. La sabiduría humana es el conjunto de todas las ciencias, conjunto que Descartes concibe como un sistema orgánico; es como un árbol cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física o filosofía natural y las ramas las otras ciencias, principalmente la medicina, la mecánica y la moral. Todas las ciencias son consecuencia del uso de la razón, que es una y la misma con independencia del campo al que se aplique. El conocimiento es siempre y en todo momento conocimiento cierto y evidente, en caso contrario no es conocimiento. Esta evidencia se obtiene mediante las dos "acciones" del entendimiento legítimas: la intuición y la deducción. La intuición para el descubrimiento de las primeras verdades, que serán precisamente las raíces del árbol del conocimiento; la deducción para la fundamentación del resto de las verdades. Con la metáfora del árbol del conocimiento Descartes quiere señalar también la primacía de la filosofía respecto de las otras ciencias pues sin ella los conocimientos no adquieren una fundamentación última. Esta primacía le lleva a considerar que hasta la propia física extrae sus principios básicos de la metafísica.Felicidad
septiembre 03, 2008
Materia
Ley
Regla, precepto o mandato que descansa en la razón y según la cual algo es inducido a obrar. Más exactamente, Tomás de Aquino la define como "una prescripción de la razón, en vista del bien común y promulgada por el que tiene al cuidado la comunidad". En esta definición aparecen varios elementos importantes: la ley establece cómo se han de comportar las cosas que caen bajo su jurisdicción.- La ley eterna: la razón citada sería el propio entendimiento con Dios, los objetos que esta considera o gobierna son la totalidad de las cosas del mundo, su bien la realización plena de cada una de sus disposiciones y la promulga el propio Dios.
- La ley natural: es la ley o prescripciones inscriptos en la razón de todo hombre que ordena hacer el bien y evitar el mal.
- La ley humana positiva: la promulga el legislador, descansa en su propia razón, tiene como objetivo el bien de la sociedad y se aplica a los seres humanos.






.jpg)






