
El legado de Hermes se desmembró entonces, en varias ciencias populares, como Astrología, Medicina y Alquimia. Y quedó como materia aparte el hermetismo escolástico, más tarde llamado ocultismo. Con la fragmentación de las enseñanzas Hermes - Tot nació en esa época la división recalcitrante, todavía vigente, entre ciencia y religión.
El Hermetismo fue también extensamente cultivado por los árabes, y a través de ellos logró gran influencia en occidente. En la literatura árabe, de fines de medioevo y del renacimiento, se encuentran muchas alusiones a Hermes Trimegisto y sus enseñanzas.
La palabra "hermético" en todas las lenguas, se define como "impenetrable o difícil de entender". Y de hecho, hasta nuestros días, "La Tabla Esmeralda" guardaba velado su secreto, comprensible sólo para aquellos que poseían ciertas claves internas para descifrarlo, pero el cultivo de la tecnología exterior nos ha permitido, cuatro mil años después, la comprobación de datos que antes eran privilegios de los iluminados. (www.disciplinasastrales.com.ar)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario